top of page
Buscar

ANÁLISIS INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD Y SUBSIDIARIAS

COMENTARIOS INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD Y SUBSIDIARIAS.


Introducción

Los comentarios sobre los resultados financieros de INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD Y SUBSIDIARIAS se basan en los estados publicados en la Bolsa Nacional de Valores S.A. para los años fiscales 2022 y 2021. Los estados financieros fueron auditados por KPMG y la opinión de los auditores indica que los estados financieros consolidados reflejan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera consolidada del Grupo ICE. La información está en millones de colones.


 

El Grupo ICE es una institución del estado costarricense que se dedica a la produccion y la comercialización en forma exclusiva de la electricidad y compite activamente en el mercado de las telecomunicaciones. El crecimiento de los ingresos durante el año 2022 fue de un 7%, correspondiendo a un crecimiento de los ingresos por electricidad de un 12% y un 2% de crecimiento en telecomunicaciones

Considerando que la inflación anual del año 2022 fue de un 8.28%, la Institución disminuyó en términos reales los ingresos, principalmente por el bajo crecimiento de los ingresos por telecomunicaciones.



ANÁLISIS DE RAZONES FINANCIERAS

Las razones financieras fueron calculadas con base en los estados financieros de los períodos 2022 y 2021 auditados por KPMG.

Los aspectos financieros de mayor importancia que se pueden deducir de las cifras anteriores son los siguientes:

  1. La rentabilidad patrimonial de la empresa fue del 5.96% anual en el período 2022 como resultado de la poca productividad de la capacidad instalada de la Institución. Los diferentes indicadores de rentabilidad tuvieron un mejor comportamiento en el año, sin embargo, la generación de ingresos fue muy baja con relación al tamaño de la infraestructura o el monto de activos fijos que posee la Institución

  2. Desde un punto de vista financiero la rentabilidad patrimonial del 5.96% es completamente insuficiente para compensar el riesgo empresarial. De acuerdo con la curva de rendimientos una empresa como el Grupo ICE debería generar un rendimiento patrimonial de al menos un 16% anual

  3. El endeudamiento del Grupo ICE se puede considerar muy alto. La empresa está generando márgenes de utilidad muy reducidos y, por lo tanto, la capacidad de pago de sus deudas está condicionada a plazos superiores a los 15 años, si aplicamos la totalidad de la utilidad anual generada por la empresa

Rentabilizar el patrimonio del Grupo ICE sugiere la implementación de cambios muy importantes entre los que podemos mencionar:

  1. La búsqueda de opciones para mejorar la generación de ingresos

  2. La reducción de la inversión en activos fijos para dedicar estos ingresos a la disminución del endeudamiento

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Contáctenos

Escazú, San José
Costa Rica
Tel: +506 8877-5668
Email: juancarlos@jctorrealba.com

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram

© 2021 Juan Carlos Torrealba. Derechos Reservados.

Gracias

bottom of page